Mucho se ha estado hablando de ello ultimamente, son las grandes desconocidas de las empresas, que no saben qué hacer para posicionarse correctamente en ellas, pero algo ya normal entre más del 90% de usuarios de la red.

Un ejemplo de como se pueden torcer las campañas en internet es esta sonada contracampaña de Greenpeace contra Kitkat.
Este caso ejemplifica de forma muy clara y resalta, sobre todo, la importancia que las empresas a veces le restan o ni siquiera le dan a las redes sociales. Con la aparición de un nuevo tipo de usuario en la red, el prosumer, (el usuario que además de consumir produce contenidos en Internet), las empresas no pueden quedarse paradas. Y es que, si lo hacen, corren un riesgo importante de verse descalificadas e injuriadas por un público que no se siente atendido por éstas.
Es importante la atención, pero también lo es la atención individualizada y personalizada, para ello las redes sociales pueden ser un gran herramienta, sólo hay que saber usarla. Hay muchos tipos de redes, tanto generales como temáticas, que pueden suponer un beneficio para las organizaciones que sepan posicionarse correctamente en unas u otras, según el perfil de su consumidor. Éste agradecerá la atención personalizada en función de sus gustos, y valorará positivamente ésta.
Para que se pueda valorar la relevancia de éstas a un ámbito mucho más concreto, dentro de número de consumidores y su comportamiento, aquí esta el siguiente video que lo ejemplifica muy bien y da muchos datos interesantes.
Es importante la atención, pero también lo es la atención individualizada y personalizada, para ello las redes sociales pueden ser un gran herramienta, sólo hay que saber usarla. Hay muchos tipos de redes, tanto generales como temáticas, que pueden suponer un beneficio para las organizaciones que sepan posicionarse correctamente en unas u otras, según el perfil de su consumidor. Éste agradecerá la atención personalizada en función de sus gustos, y valorará positivamente ésta.
Para que se pueda valorar la relevancia de éstas a un ámbito mucho más concreto, dentro de número de consumidores y su comportamiento, aquí esta el siguiente video que lo ejemplifica muy bien y da muchos datos interesantes.
Redes sociales en España y el mundo
Ahora es cuando llega el momento de plantearse:
¿Las redes sociales son una moda o una evolución?
Según varios expertos, es sin duda una evolución en la forma de comunicarse, y como tal, no se puede considerar una moda pasajera. Si pensaramos en quitarle al usuario actual toda la información a la que es capaz de llegar hoy en día, restringirle el contacto con sus amigos a los medios más primitivos...¿qué crees que haría?.
Pues sin duda quejarse y buscar otra manera de volver a tener lo que tenía. Por lo tanto, este supuesto desmuestra hasta qué punto estas redes han llegado a cobrar importancia en el día a día de los usuarios.
Pues sin duda quejarse y buscar otra manera de volver a tener lo que tenía. Por lo tanto, este supuesto desmuestra hasta qué punto estas redes han llegado a cobrar importancia en el día a día de los usuarios.